Catherine Siachoque de buena en "¿Dónde está Elisa?

10 mar 2010


Catherine Siachoque, la actriz colombiana que tiene a su cargo uno de los papeles más importantes en la nueva telenovela de Telemundo "¿Dónde está Elisa?", está feliz de que, por primera vez en su larga carrera, no es la villana de la historia.

Siachoque, conocida en Estados Unidos e internacionalmente por ponerle "pimienta" y "hacerle la vida de cuadritos a la heroína" a telenovelas de éxito como "La guerra de las Rosas" y "Te voy a enseñar a querer", describe su personaje como "un verdadero bufé para una actriz, porque tiene de todo un poco".

Esto quiere decir que aunque no es típicamente mala, Cecilia Cáceres, la exitosa empresaria que encarna en esta ocasión, tampoco es una blanca paloma. Catherine es la primera en admitirlo.

"Yo diría que Cecilia es humana", expresó a Efe misteriosamente.

Vale aclarar que en este drama, que se estrenó anoche, todos tienen el potencial de ser villanos, porque la trama recoge la historia de Elisa, una adolescente que desaparece sin dejar rastro, convirtiendo a todos en posibles sospechosos.

"Para mí, Cecilia es uno de los mejores personajes que me han tocado hasta el momento, porque es matizado al extremo", reveló.

Siachoque comenzó su carrera hace más de 20 años, aunque no como actriz, sino como bailarina solista con la Compañía Colombiana de Ballet. Más tarde incursionó en la actuación, destacándose no solamente en la televisión, sino también sobre las tablas.

Siachoque es una consumada actriz de teatro, que tiene en su haber obras como "La Casita del Placer", "La Increíble Molly Brown" y "La Jaula de las Locas", entre otras.

"Para mí lo importante no es cuántos 'close ups' me hacen, o si luzco sexy ante las cámaras", admitió Siachoque, quien cuenta como su actriz favorita a la legendaria Bette Davis, y admite que su papel soñado es el que Davis realizó junto a Joan Crawford en "¿Qué pasó con Baby Jane?".

En este film de terror sicológico cargado de humor negro, las actrices aparecen sin un ápice de glamour. Y esto no asusta a Siachoque.

"¡Para nada! En esta novela mi personaje a veces sale con ojeras, con sombras en la cara o manchitas en la piel. A mí no me importa. Lo importante es el resultado; transmitir la esencia del personaje al público", sostuvo.

Catherine cree en darlo todo en la actuación; igualmente, cuando está lejos de las cámaras, se entrega a su pasión, que es disfrutar en casa de las cosas sencillas, como ver una película, compartir una buena cena, o simplemente estar con la familia.

"Para mí la familia es muy importante", señaló. "No importa qué hagamos; estar juntos es lo principal. Mis hermanos, mis papás, mi esposo. Son todo para mí", aseguró.

Casada desde hace once años con el actor Miguel Varoni, conocido internacionalmente por su genial interpretación del ingenuo y romántico Pedro Coral en la telenovela "Pedro, el escamoso", Siachoque no está de acuerdo con las personas que dicen que los matrimonios entre actores están destinados al fracaso.

"Lo que pasa es que si la relación es disfuncional, cualquier cosa la hace estallar", opinó.

"No entiendo las guerras de egos. Cuando Miguel triunfó con 'Pedro, el escamoso', yo me retiré un año, aunque tenía ofertas de trabajo, para apoyarlo a él. La persona que cele profesionalmente a su pareja, pues es mejor que se separe rápido, para que no sufra", sentenció.

Entre sus consejos para tener una buena relación sentimental, Catherine cuenta que lo principal es: "no dormir los problemas. Nunca acostarse enojados. Hablar las cosas. Otra cosa sabia de mi mamá: 'no volverse la esposa, sino seguir siendo la novia'. No hay que desarreglarse; hay que estar siempre arregladita para él, como cuando eran novios".

Finalmente, Siachoque admite que, en estos momentos, no piensa en planes futuros, porque está completamente metida en su personaje en la telenovela.

"Por ahora no tengo cabeza para nada, sólo para saber dónde está Elisa", finalizó con el buen humor que la caracteriza.

0 comentarios: